Avanza la construcción del Centro de Formación Profesional en Tolhuin

El Gobierno de la Provincia avanza con la construcción de un nuevo Centro de Formación Profesional en Tolhuin, tras la apertura de sobres con ofertas realizada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. La obra, que contempla un edificio de 1.750 m², apunta a ampliar las oportunidades educativas y laborales para jóvenes y adultos de la ciudad.

La ministra Gabriela Castillo destacó que se trata de “un espacio muy esperado”, que comenzó a gestarse durante la gestión de Analía Cubino y que hoy continúa con el actual ministro de Educación, Pablo López Silva. “Será un lugar para el desarrollo técnico profesional, con aulas, talleres y espacios comunes diseñados para fortalecer los eslabones productivos locales”, aseguró.

Desde el Gobierno remarcaron la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura educativa como una forma de garantizar derechos y ampliar horizontes. “Es un día para celebrar, porque estamos a un paso de comenzar una obra que potenciará el crecimiento de Tolhuin”, sostuvo Castillo.

También desde el Ministerio de Educación celebraron este paso: “Este sueño fue pensado hace mucho tiempo y pronto se convertirá en una realidad para que más estudiantes accedan a la educación técnico profesional”, expresó la secretaria Fernanda García.

 

Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevo laboratorio y centro de desarrollo

El Gobierno provincial inauguró el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola en las instalaciones de Piscicultura de Ushuaia, marcando un paso clave en el impulso a la investigación, la sostenibilidad y la producción local.

El Gobernador Gustavo Melella destacó que esta apertura “refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva” y remarcó que “la ciencia, la investigación y el respeto por el ambiente son fundamentales para el crecimiento fueguino”.

Con una inversión total superior a los 480 mil dólares entre equipamiento y obras, este nuevo espacio permitirá brindar diagnósticos más rápidos y precisos a productores, garantizando mayor calidad y seguridad en sus productos.

Además, el mandatario subrayó la importancia de desarrollar la actividad acuícola especialmente en las zonas centro y norte de la provincia, promoviendo empleo y acompañando el esfuerzo de quienes apuestan por el desarrollo productivo local.

La Provincia pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Malvinas

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur solicitará la reapertura del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, creado por la Ley 27.558 en el año 2020.

Así lo confirmó el secretario de Malvinas, Andrés Dachary, en el marco de la próxima reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril en Santiago del Estero. La decisión surge tras las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien volvió a referirse al principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas ilegalmente por el Reino Unido desde 1833.

“Lo que hizo el Presidente fue entregarle a Gran Bretaña un objetivo por el que venía trabajando diplomáticamente hace años. Es un suicidio político en términos internacionales”, expresó Dachary. Y agregó: “El principio de autodeterminación no aplica en Malvinas, porque su población fue impuesta tras desalojar a compatriotas y autoridades argentinas legítimas. No hay antecedentes de una postura tan perjudicial para la causa soberana”.

Por su parte, Alejandra González, presidenta de la Unión Federal de Familiares de Héroes Caídos en Malvinas, entregó a Dachary un documento en el que se expresa el repudio de todas las regiones del país que integran la Federación ante los dichos del Presidente.

“No puede hablarse de autodeterminación cuando quienes habitan las islas son los que dejó el invasor en 1833. Nacieron en nuestra tierra, pero no pueden decidir si quieren o no ser argentinos. Esa tierra es nuestra, allí descansan nuestros héroes, y vamos a seguir levantando la bandera de la soberanía”, aseguró González.

Comenzaron los Juegos Deportivos y Urbanos Fueguinos 2025

El Gobierno de la Provincia lanzó una nueva edición de los Juegos Deportivos y Urbanos Fueguinos. El acto se llevó a cabo este viernes en el polideportivo María Auxiliadora de Río Grande y reunió a deportistas de todas las edades, representantes de clubes, asociaciones y federaciones, en una verdadera fiesta del deporte fueguino.

Organizados de manera articulada por las Secretarías de Deportes y de Políticas para las Juventudes, los juegos convocan a más de tres mil personas en más de 30 disciplinas convencionales, 7 disciplinas para personas con discapacidad y 8 para personas mayores. Además, los Juegos Urbanos incluyen propuestas como Skate, Parkour, BMX, Freestyle, Ajedrez, Escalada y Breaking.

“Nos enorgullece dar inicio a esta nueva edición que se desarrollará durante tres meses con competencias intensas, pensadas para chicos y chicas desde los 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad”, expresó el secretario de Deportes, Matías Runín. En ese marco, destacó la importancia de mantener el calendario deportivo a pesar de los recortes a nivel nacional: “Fortalecer a clubes y asociaciones es una prioridad. Queremos competencias sanas, con respeto, solidaridad y compromiso”.

Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, valoró el crecimiento de los deportes no convencionales en la provincia: “Logramos institucionalizar estas disciplinas dentro de la estructura deportiva, reconociendo el trabajo que las federaciones, escuelas y asociaciones vienen desarrollando desde hace años”.

Además, adelantó que próximamente se inaugurará un parque de deportes urbanos en Ushuaia: “Era una deuda pendiente con los jóvenes de la ciudad, y se enmarca en la decisión política de generar espacios de contención, formación y desarrollo para las nuevas generaciones”.

Del lanzamiento participaron también el secretario de Representación Política, Federico Giménez; el secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez; el diputado nacional Jorge Araujo, y representantes del Ministerio de Jefatura de Gabinete.

 

Gobierno inaugura el Laboratorio de Toxinas Marinas y el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola

La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, inaugurará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, junto con el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, en el predio de la Estación de Piscicultura Río Olivia, ubicado en Perito Moreno 1634 de la ciudad de Ushuaia.

Ambos espacios representan un avance clave en la diversificación de la matriz productiva fueguina. Así lo destacó la ministra Karina Fernández, quien aseguró que se trata de “una decisión política clara de esta gestión, impulsada por el gobernador Gustavo Melella”.

Fernández valoró que este nuevo hito “demuestra nuestra convicción de utilizar responsablemente los recursos marinos y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector pesquero y acuícola”. En ese sentido, recordó también la reciente exportación de mejillones desde la provincia como otro paso concreto en esa dirección.

“El laboratorio será una base fundamental para el desarrollo de la actividad, permitiendo trabajar con tecnología de punta en microbiología y genética de especies, fortaleciendo así el trabajo de quienes se desempeñan en este sector”, agregó.

Finalmente, la ministra subrayó que “cada política pública que impulsamos apunta al desarrollo de Tierra del Fuego, acompañando su crecimiento desde una mirada sustentable y estratégica”.

Avanza la electrificación del predio ex Mosca Loca en Ushuaia

El Gobierno provincial realizó la apertura de sobres para la obra de electrificación del predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes del ingreso a Ushuaia. La licitación busca dotar de energía eléctrica al sector, con el objetivo de trasladar el puesto de control policial y mejorar la infraestructura de seguridad en la ciudad.

El acto contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo; el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, y el jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón.

Castillo destacó la importancia de la obra, señalando que permitirá conectar el área a la red troncal de electricidad y mejorar las condiciones para el traslado de dependencias estatales. Asimismo, precisó que hubo dos ofertas y que la Comisión de Preadjudicación evaluará la documentación antes de adjudicar el proyecto.

Por su parte, el comisario Rolón resaltó la necesidad de modernizar el puesto de control policial, dado el crecimiento urbano de la ciudad, y expresó su expectativa de que, una vez concluida la electrificación, la Policía y otros organismos puedan mudarse al nuevo sector.

Renovación del compromiso con la causa Malvinas en la vigilia del 43° aniversario del inicio de la guerra

El gobernador Gustavo Melella encabezó la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas en Río Grande, acompañado por veteranos de guerra, autoridades provinciales y municipales, legisladores y vecinos. En el marco del 43° aniversario del conflicto, se rindió homenaje a los caídos y se reafirmó el reclamo de soberanía sobre las islas.

La vigilia se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de Río Grande, ciudad reconocida como la Capital Nacional de la Vigilia de Malvinas. Allí, se encendieron 43 antorchas en memoria de cada año transcurrido desde la guerra y el Batallón de Infantería de Marina N° 5 presentó un simulacro de la «Operación Rosario», recreando el desembarco de las tropas argentinas en 1982.

El gobernador Melella destacó la importancia de abril como un mes de reafirmación del sentimiento de pertenencia y de reconocimiento a los veteranos de guerra. Asimismo, subrayó que el reclamo de soberanía no debe limitarse a una conmemoración anual, sino que debe mantenerse presente en la agenda pública como una política de Estado.

Las ceremonias conmemorativas también se realizaron en Tolhuin y Ushuaia. En Tolhuin, el delegado de Gobierno Federico Velázquez y el intendente Daniel Harrington encabezaron el homenaje en la Plazoleta Veteranos de Malvinas, acompañados por vecinos y excombatientes. En Ushuaia, el acto tuvo lugar en la Plaza Islas Malvinas, con la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza, el intendente Walter Vuoto y autoridades provinciales y municipales.

Ambas vigilias fueron transmitidas en vivo por la TV Pública Fueguina para todo el país, permitiendo que más personas pudieran sumarse a la conmemoración.

El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar del Acto Central en Conmemoración del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, que se realizará el miércoles 2 de abril a las 11 horas en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia.

Infuetur ratificó el cumplimiento de la ley provincial de guías de turismo

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, se reunió con representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) para analizar la situación de los guías de turismo en la provincia, en el contexto de la desregulación dentro de los parques nacionales.

Durante el encuentro, Querciali aseguró que en Tierra del Fuego se mantiene vigente la ley provincial de guías n° 338, la cual establece la obligatoriedad de contratar guías habilitados para la prestación de servicios turísticos en el ámbito provincial. «Hasta el portal de ingreso al Parque Nacional Tierra del Fuego y desde su salida, se exigirá el cumplimiento de esta normativa. Vamos a seguir trabajando para garantizar su aplicación en toda la provincia», afirmó el funcionario.

Asimismo, el titular del Infuetur destacó que continuará el proceso de fiscalización de las prestaciones turísticas, recordando que en la última temporada de verano se realizaron más de 600 inspecciones. Además, se abordó la posibilidad de conformar mesas técnicas de trabajo con el sector para avanzar en temas como capacitaciones, actualización normativa y jornadas de limpieza en conjunto.

La industria fueguina mantiene su producción pese a la incertidumbre nacional

En el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, destacó que la industria fueguina continúa en actividad a pesar del complejo panorama económico del país.

El encuentro, que tuvo lugar en la planta de Electrofueguina en Río Grande, contó con la presencia de la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, el director ejecutivo del AREF, Oscar Bahamonde, y representantes de diversas instituciones y empresas del sector. Durante la jornada, se abordaron trámites para la exportación de productos fabricados en el Área Aduanera Especial y se realizaron recorridas por Electrofueguina y la nueva planta de Com&Log S.A. (Vitalcan).

Man subrayó que, según un informe interanual, la industria electrónica mostró signos de recuperación con un incremento del 44,3% en el empleo respecto a enero de 2024, alcanzando los 7.604 operarios. No obstante, advirtió sobre la difícil situación de la industria textil, que sufrió una caída del 91,9% en su plantilla en el mismo período.

Asimismo, mencionó la preocupación del sector por el aumento en la importación de celulares y la reducción de aranceles, lo que impacta en la producción local. Sin embargo, remarcó que las empresas están diversificando su oferta para mantenerse competitivas en el mercado.

Durante la visita a Electrofueguina, se recorrió la línea de producción de aires acondicionados, destacando la inversión en automatización y la mejora continua en calidad y seguridad. En Vitalcan, en tanto, se conocieron los proyectos de producción de alimento húmedo para mascotas, con potencial de exportación a mercados internacionales, fortaleciendo la presencia de productos fueguinos más allá del territorio nacional.

Del encuentro participaron autoridades nacionales, representantes de la industria y el sector sindical, reafirmando el compromiso con el desarrollo y la competitividad del polo productivo fueguino.

Dio inicio la primera etapa de ampliación de la Usina de Tolhuin

El Gobierno de Tierra del Fuego dio inicio a la primera etapa de ampliación de la Usina de Tolhuin, con la construcción de la platea destinada a la instalación de un nuevo equipo generador. Esta incorporación permitirá mantener la producción de energía mientras se lleva a cabo un mantenimiento integral de los equipos actuales.

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, destacó el avance de la obra y explicó que “estamos finalizando la construcción de la platea para preparar la ampliación del galpón e instalar el equipo adquirido, que mejorará la prestación del servicio y garantizará un suministro más confiable. Esto permitirá que los equipos actuales puedan ser sometidos al overhaul que requieren en una segunda etapa”.

Además, Castillo precisó que el nuevo equipo se ubicará dentro del galpón existente, mientras que el sistema de refrigeración se instalará en el exterior, como parte de esta ampliación que contempla la colocación de aireadores.

En este sentido, la funcionaria señaló que el objetivo es que, una vez en funcionamiento el nuevo equipo, se proceda con el mantenimiento profundo de los dos generadores en operación y se avance en la instalación de una nueva planta de gas que permitirá duplicar la capacidad de generación, asegurando el funcionamiento simultáneo de todos los equipos.

Por último, explicó que el overhaul es un proceso de mantenimiento integral en el que se reemplazan las piezas desgastadas de un equipo según el tiempo de uso, garantizando su correcto rendimiento y prolongando su vida útil.