Absolución de Melella por delitos de abuso sexual: La Cámara de Apelaciones dejó firme el fallo 

La Sala Penal de Río Grande consideró el recurso interpuesto presentado por el Dr. Francisco Giménez “erróneamente concedido”, señalando que existe una “marcada falta de coherencia interna en el relato” del denunciante. 

El fallo que lleva la firma de los camaristas Julián de Martino, Jorge Jofre y Federico Vilella deja firme la absolución al gobernador Gustavo Melella, que había sido dictada por el juez de Instrucción Nº 2, Raúl Sahade.

Los jueces señalan la “existencia de una marcada falta de coherencia interna en el relato” de la persona que denunció, “lo cual resta credibilidad a su exposición y se proyecta como una duda despejada hacia el futuro”.

“Esa situación, consecuentemente, priva de sentido a la continuidad de la investigación sobre el segmento analizado”, fundamentaron.

Se aprobó una reforma integral para fortalecer la OSEF

La Legislatura provincial sancionó la reforma a la Ley N.º 1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de garantizar su sostenibilidad financiera, ampliar la cobertura médica y mejorar la calidad de las prestaciones para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo provincial y debatida por distintos sectores, incorpora cambios estructurales en el funcionamiento, financiamiento y cobertura de la obra social. Bajo el título “Sostenibilidad y Fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino”, la nueva normativa crea fondos específicos para cancelar deudas con prestadores y atender patologías de alto costo, como fibrosis quística, esclerosis múltiple y trasplantes.

Entre las principales modificaciones se destacan:

  • Ampliación del padrón de afiliados, incluyendo nuevos grupos bajo cobertura obligatoria y voluntaria.

  • Asignación del 90% de los recursos brutos a prestaciones médicas, farmacéuticas y odontológicas.

  • Creación de fondos específicos para cubrir deudas y tratamientos de alto costo, financiados con aportes de ingresos brutos y excedentes del sistema previsional.

  • Reorganización institucional, con sede legal en Ushuaia y posibilidad de establecer la central administrativa en cualquier ciudad de la provincia.

  • Refuerzo de sistemas de control, con nuevas áreas de seguimiento, auditorías y un régimen de rendición de cuentas.

Además, se establecen criterios para limitar la designación de planta política, priorizar la cobertura en Tolhuin y fortalecer el uso de farmacias propias para garantizar el acceso a medicamentos esenciales.

Con esta reforma, el Gobierno provincial busca fortalecer el rol de la OSEF como garante del derecho a la salud, dotándola de herramientas para mejorar su eficiencia, transparencia y capacidad de respuesta.


Emprendimientos fueguinos se destacaron en la feria nacional Caminos y Sabores

Tierra del Fuego concluyó con un balance altamente positivo su participación en la feria Caminos y Sabores, desarrollada del 3 al 6 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La provincia estuvo representada por 13 emprendimientos productivos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, que exhibieron y comercializaron productos elaborados a partir de materias primas locales.

El stand institucional ofreció una propuesta diversa que incluyó conservas de mar, alfajores de calafate, quesos de oveja, gins artesanales, cerveza, agua de manantial, salames de cordero, barritas naturales, chocolates de autor, productos orgánicos y piezas en madera de lenga. La presencia fueguina generó un fuerte interés entre el público y nuevas oportunidades comerciales para las empresas participantes.

La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó que “el balance es muy positivo, no solo por el volumen de ventas, sino por el valor humano y profesional que implicó la experiencia. Muchas empresas participaron por primera vez en una feria nacional, y el contacto directo con el público les permitió validar sus productos y proyectarse a nuevos mercados”.

Además, resaltó que “cada puesto fue atendido por sus propios productores, lo que generó una conexión directa entre quienes elaboran los productos y quienes los consumen, sumando valor al relato y la identidad fueguina”.

La participación se enmarca en las políticas del Gobierno provincial para fortalecer el entramado productivo, la identidad territorial y la inserción de PyMEs y emprendedores en espacios estratégicos a nivel nacional.

Equipo del Hospital Regional Ushuaia realizó una exitosa cirugía pediátrica por esferocitosis hereditaria

Un equipo de profesionales del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica compleja en un niño de 4 años diagnosticado con esferocitosis hereditaria, una enfermedad que afecta a los glóbulos rojos y provoca anemia severa.

La operación estuvo a cargo del cirujano pediátrico Rodrigo Santibañez y la cirujana Eugenia Allori, y consistió en la extirpación del bazo —órgano que en este caso estaba agrandado y ocupaba gran parte del abdomen— y de la vesícula, donde se habían detectado cálculos. La cirugía fue mínimamente invasiva y permitió abordar con éxito las complicaciones derivadas de la enfermedad.

El caso adquiere relevancia por la corta edad del paciente, ya que este tipo de intervenciones suelen realizarse en pacientes mayores, entre los 10 y 14 años, cuando el esquema de vacunación está completo y el sistema inmunológico más desarrollado.

El paciente fue dado de alta y cursa una recuperación favorable. Desde el equipo médico destacaron que la intervención permitió resolver la situación sin necesidad de una derivación fuera de la provincia, garantizando atención oportuna y de calidad en el sistema público de salud.


Finalizó con éxito la reparación del generador Cummins 1 en Tolhuin

La Dirección Provincial de Energía concluyó este fin de semana los trabajos de reparación sobre el generador Cummins 1 en Tolhuin, una intervención clave para garantizar el abastecimiento eléctrico en la ciudad. La tarea se completó en menor tiempo del previsto, gracias al trabajo coordinado entre personal técnico de la DPE y de la empresa Sullair Argentina.

Durante el operativo se intervinieron 14 tapas de cilindro, lo que permitió estabilizar el sistema de arranque del generador, cuya falla había generado interrupciones del servicio en los últimos días.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó que “fue un trabajo en tiempo récord que permitió devolver estabilidad operativa a un equipo clave para el sistema eléctrico de Tolhuin”. Además, valoró la planificación precisa que permitió implementar cortes programados por sectores sin afectar el cronograma previsto.

Esta intervención forma parte del plan estratégico de inversión energética que impulsa el Gobierno provincial y se complementa con la instalación del nuevo generador Cummins 3, actualmente en proceso.

Desde la DPE se agradeció a la comunidad de Tolhuin por su acompañamiento y comprensión durante las tareas, que resultaron fundamentales para recuperar la operatividad plena del sistema.

Jóvenes participaron activamente en una nueva jornada sobre prevención de consumos problemáticos

Con una destacada participación de estudiantes de nivel primario y secundario, se desarrolló en Tolhuin la Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos. La actividad reunió a diversos actores de la comunidad educativa, organismos provinciales, centros de estudiantes y el Consejo Escolar, con el objetivo de generar espacios de diálogo y sensibilización en torno a esta problemática.

Desde la Secretaría de Políticas para las Juventudes —una de las áreas impulsoras del encuentro— valoraron la participación activa de adolescentes y jóvenes, destacando su rol clave en la construcción de hábitos saludables y redes de cuidado.

Durante la jornada, se promovió el intercambio de experiencias, la reflexión colectiva y el fortalecimiento de factores de protección, en un marco de escucha y contención. Estudiantes del Colegio Provincial “Ramón Trejo Noel” manifestaron sentirse escuchados y agradecieron que se generen estos espacios para abordar temas que los atraviesan cotidianamente.

La jornada reafirma el compromiso del Gobierno de la Provincia con la prevención, el acompañamiento y la promoción de la salud integral, especialmente en las juventudes.

Para más información o acompañamiento, se puede contactar a la Secretaría de Políticas para las Juventudes al WhatsApp 2964 413686 o al correo somosjuventudestdf@gmail.com.

Tolhuin fortalece su sistema eléctrico con una inversión histórica del Gobierno provincial

El Gobierno de la Provincia avanza con un plan estratégico de fortalecimiento del sistema energético en Tolhuin, que contempla una inversión histórica de más de 1,4 millones de dólares. La iniciativa incluye la incorporación de nuevo equipamiento, obras de instalación y trabajos de reparación en la infraestructura existente, con el objetivo de garantizar mayor estabilidad, eficiencia y respuesta ante el crecimiento de la demanda eléctrica en la ciudad.

Entre los avances más destacados, se encuentra la adquisición de un nuevo grupo generador CUMMINS, por un valor aproximado de 700 mil dólares, y la ejecución de la obra de instalación —con un 92% de avance— que representa una inversión de 350 mil dólares. A esto se suman tareas complementarias en la planta, por un total estimado de 400 mil dólares.

Los trabajos, a cargo de la empresa BESTAND S.A., comprenden el montaje del nuevo equipo, la instalación del sistema de cañerías, la provisión e instalación de bombas, el tendido de cableado de distribución y la puesta a punto del sistema de control. Además, se avanza en el cableado de datos y corrientes débiles, lo que permitirá monitorear el sistema desde la cabina de control, optimizando su operación remota y mantenimiento.

Durante el fin de semana se llevarán a cabo nuevas intervenciones técnicas y se prevé la llegada de personal especializado para la puesta en marcha y calibración del equipamiento.

Con esta inversión, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo energético de Tolhuin, acompañando el crecimiento de la ciudad con infraestructura moderna y sostenible.

Gobierno capacitó a personal técnico sobre nuevos equipos para personas electrodependientes

El Gobierno de la Provincia, en articulación con la empresa Tempel Group Argentina, llevó adelante una capacitación destinada al personal técnico de la Cooperativa Eléctrica y de la Dirección Provincial de Energía (DPE) de Ushuaia y Tolhuin, sobre el funcionamiento y mantenimiento de las nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) incorporadas para personas electrodependientes.

Con esta adquisición, Tierra del Fuego cuenta con 75 dispositivos disponibles, de los cuales 55 ya están en funcionamiento. Actualmente hay más de 70 familias electrodependientes registradas en la provincia, todas georreferenciadas para garantizar atención prioritaria y seguimiento integral.

Durante la capacitación, se abordaron aspectos vinculados a la instalación, calibración, interpretación de alertas y respuestas ante emergencias, asegurando el correcto funcionamiento de los equipos y la asistencia técnica oportuna.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, subrayó que “acompañamos a todas las familias que tienen pacientes electrodependientes, porque dependen de la energía para poder vivir. Las interrupciones del servicio generan complicaciones, por eso sostenemos este programa desde el Gobierno”.

Desde Tempel Group destacaron la importancia de capacitar al personal para garantizar la seguridad, el correcto uso y la continuidad del servicio en situaciones críticas.


Tolhuin: llegaron los repuestos para el generador Cumming 1 de la Usina

El Gobierno de la Provincia informa que este martes arribaron los repuestos necesarios para el recambio de tapas de cilindro del generador Cumming 1 de la Usina de Tolhuin.

Esta intervención permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor, identificado como la principal causa de los recientes cortes de energía registrados en la ciudad.

En los próximos días se llevará a cabo el recambio completo de las 18 tapas de cilindro del generador. La Dirección Provincial de Energía informará oportunamente el cronograma de trabajo, que será planificado en horario nocturno para reducir al mínimo el impacto en la comunidad.

Además, personal técnico de la empresa Sullair Argentina continúa trabajando en la usina con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Expo Carreras y Oficios 2025: convocan a instituciones a actualizar su oferta académica y de formación

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, invita a instituciones educativas, de formación profesional y de oficios a sumarse al Catálogo Académico de la Expo Carreras y Oficios 2025, actualizando su oferta para el próximo año.

La preinscripción estará abierta hasta el 10 de julio, y permitirá a cada institución ser parte de esta herramienta clave que acompaña a las juventudes fueguinas en la elección de su futuro académico y laboral.

“La Expo es una pieza fundamental de nuestro compromiso con las juventudes. Contar con información completa y actualizada es esencial para que cada joven pueda tomar decisiones informadas”, destacó la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.

📍 Las fechas confirmadas de la Expo Carreras y Oficios 2025 son:

  • Tolhuin: 25 de agosto

  • Ushuaia: 27 de agosto

  • Río Grande: 29 de agosto

Las instituciones interesadas pueden preinscribirse o consultar más información a través de:
📱 WhatsApp: 2964 413686
📧 somosjuventudestdf@gmail.com

Desde el Gobierno provincial se continúa fortaleciendo políticas públicas que amplían el acceso a la educación, fomentan la igualdad de oportunidades y acompañan a las juventudes en la construcción de sus proyectos de vida.

Tierra del Fuego presentó su programa de transformación educativa en un encuentro federal

El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, participó del encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, donde expuso los avances del Programa de Transformación Educativa de Tierra del Fuego. La jornada fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y contó con la presencia de representantes de varias provincias, como Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y Misiones, además de especialistas del CIPPEC y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo del encuentro fue generar un espacio de diálogo e intercambio entre sectores públicos y privados, con foco en el fortalecimiento de la educación media y su articulación con el mundo del trabajo, promoviendo el arraigo territorial y el desarrollo local en función de las características productivas de cada región.

López Silva, quien estuvo acompañado por la secretaria de Coordinación, María Fernanda García, expresó su satisfacción por compartir la experiencia fueguina y conocer iniciativas de otras jurisdicciones. “Este tipo de intercambios fortalece la educación pública en todo el país. Saber que somos muchas las provincias comprometidas con mejorar el sistema educativo nacional nos genera orgullo y esperanza”, afirmó el Ministro.