“Destacamos que las medidas son a través del consenso y desde el trabajo conjunto”, señaló Cubino

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino, mantuvo una reunión vía teleconferencia con sus pares de todo el país. Estuvo acompañada del Secretario de Educación, Pablo López Silva y de integrantes del equipo de gestión. El encuentro estuvo encabezado por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.


Dialogaron acerca de los programas a implementar para que los alumnos sigan estudiando durante el período en que las clases permanezcan suspendidas. Tierra del Fuego AIAS presentó el trayecto de continuidad pedagógica y la plataforma digital a la que la comunidad educativa de la provincia podrá acceder en esta semana.

Al respecto, la funcionaria explicó que “los equipos de educación de las 24 jurisdicciones estuvimos trabajando, exponiendo las situaciones que se están dando en cada uno de los lugares y a la vez viendo que decisiones se van a seguir tomando a nivel nacional”.

“Destacamos que las medidas son a través del consenso y desde el trabajo conjunto. Todas las provincias tenemos la posibilidad de opinar y estamos en contacto cotidianamente, no solo expresando la realidad cotidiana de cada uno sino también aportando a lo que tenemos que hacer a nivel federal”, agregó.

Asimismo Cubino indicó que “desde Tierra del Fuego pudimos presentar nuestro trabajo con nuestra plataforma y nuestro trayecto de continuidad pedagógica que hemos llamado Aprendo en Casa a los cuales podremos acceder durante esta semana”.

“Estamos contentos porque hemos podido mostrar clases de docentes fueguinos que ya están mandando actividades a sus alumnos. Esto es parte de un primer momento de este trayecto que tiene que ver con que cada docente pueda revincularse con sus estudiantes mediante la tecnología y todas las posibilidades que esto ofrece”, recalcó.

Finalmente, la ministra expresó que “hay mucho compromiso de toda la comunidad educativa y esto lo reconocemos. Pudimos mostrar esto a la Nación y la verdad es que tenemos que felicitar tanto a las escuelas de gestión pública como a las de gestión privada que han iniciado este trabajo”.

“Por otro lado hemos fijado algunos acuerdos para seguir trabajando con los equipos nacionales junto a la Televisión Pública y a las radios. También se avanzará en la confección de cuadernillos que llegarán a todas las jurisdicciones sobre todo para asistir a las escuelas rurales y a las que no tengan Internet. Luchar contra esta pandemia es un desafío comunitario y creemos que tenemos que estar juntos para superarla”.

Medidas preventivas contra Coronavirus en Tolhuin


El Municipio de la ciudad de Tolhuin comunica que:

Luego de reunirnos en base a lo comunicado desde Nación y Gobierno sobre el protocolo de prevención del coronavirus, informamos las siguientes medidas:

  • Se suspenden las actividades en el Municipio por 15 días.
  • Adherimos a la suspensión de clases desde la Escuela Municipal Experimental Los Ñires.
  • Desde Defensa Civil se continúan los trabajos de asistencia con la línea 103, coordinando con el Centro Asistencial por emergencias. Recomendamos no asistir a turnos de rutina por los próximos días, ni a una guardia si no presenta síntomas severos.
  • Desde el área de Turismo se realizarán visitas a hoteles, cabañas y espacios turísticos para registro de viajeros extranjeros.
  • Se llevará adelante un relevamiento de insumos preventivos en los comercios.
  • Desde el área de bromatología se recorrerán los comercios para tomar precaución sobre el cuidado de los alimentos.
  • Se suspenden las actividades sociales, recreativas, deportivas y culturales públicas, y sugerimos que de la misma manera ocurra a nivel privado.
  • Evitar la circulación y fomentar el pago electrónico a través de débito y/o homebanking de productos y servicios.

Es importante tener conciencia de la responsabilidad social que tenemos, que debemos cuidarnos entre todos. 

Estar tranquilos y respetar las formas de aislamiento es fundamental.

Se congelan los precios de alcohol en gel por tres meses

Por la “crítica situación sanitaria” generada por el coronavirus, el Gobierno estableció oficialmente hoy que los precios del alcohol en gel, en todas sus presentaciones, deben retrotraerse a los valores vigentes al 15 de febrero último en todo el país, a partir de mañana.


Los precios de venta establecidos por esta medida no podrán ser alterados durante un período de 90 días corridos, contados a partir de la entrada en vigencia de una resolución del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el boletín oficial.

“Establécese la retrocesión transitoria del precio de venta del alcohol en gel -en todas sus presentaciones- cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al 15 de febrero de 2020”, según el texto oficial.

Recuperación del predio y mobiliario de la fábrica ‘Dulces Sueños” de Tolhuin


Tolhuin.- El Intendente Daniel Harrington acompañó la firma del acta acuerdo entre el presidente de la Fundación Sorpresa y Media para Tolhuin Edgardo Welsch de Bairos, y el Subsecretario de Legal y Técnica Alexis Solis por la recuperación del predio y mobiliario de la fábrica ‘Dulces Sueños’ ubicada en la costa del Lago Fagnano.
‘Recuperamos un lugar emblemático para nuestra comunidad que tuvo desde su nacimiento un propósito social. Queremos que sea una primera puerta para quienes nos recepcionen en la cabecera del lago, y que les podamos dar conocimiento de nuestros atractivos turísticos, de producción local, en donde se pueda mostrar lo que Tolhuin va produciendo’, mencionó el Intendente.
Por último agregó: ‘Haremos la inversión de infraestructura que haga falta y sobre todo acondicionar ese espacio, para que podamos aprovechar todos los Tolhuinenses y quienes nos visitan’.
Recordemos que la fábrica Dulces Sueños fue inaugurada en 1997 de la mano de un programa televisivo de trascendencia haciendo visible Tolhuin a nivel nacional, y poco después quedó cerrada y abandonada hasta el presente.

Bono de fin de año: “Trabajamos con el fin de llevar este tipo de beneficios a todos los sectores de la administración provincial”, dijo Fernández

0

Desde gobierno informaron que Gustavo Melella mantendrá un encuentro con las entidades sindicales en pos de evaluar propuestas que beneficien al sector activo y pasivo de la esfera Estatal.


Por otro lado, Gobierno pagará el bono de fin de año de $6750 para planes PEL y de $10 mil para pensiones RUPE. Si bien será depositado el día lunes 30 de diciembre, por el proceso administrativo estará disponible en las respectivas cajas de ahorro a las 00:00hs del martes 31 de diciembre.

“Estamos trabajando arduamente con el fin de llegar con este tipo de beneficios a todos los sectores que dependen de alguna manera de la administración provincial. Estos pagos son por única vez, pero estamos en un marco de diálogo para llegar a acuerdos que nos permitan tomar el camino de la recuperación salarial”, sostuvo al respecto el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, quien además recordó que “ante la difícil situación económica y el retraso de la cuestión salarial en los últimos cuatro años, es importante conseguir esta reactivación por la que estamos trabajando. Estamos en una situación crítica de las cuentas públicas y los pocos recursos con los que se cuenta hay que volcarlos a los vecinos, al sector público y al privado para aliviar la alicaída economía provincial”.

Los equipos del Ministerio de Finanzas Públicas trabajan contrarreloj para una propuesta que contemple al sector activo y pasivo del Estado provincial en el marco de un Fondo Especial para la Reactivación Salarial, cuestión que se abordará en un encuentro que el propio gobernador Gustavo Melella estará manteniendo con representantes de los sectores mencionados.