Recuperación del predio y mobiliario de la fábrica ‘Dulces Sueños” de Tolhuin


Tolhuin.- El Intendente Daniel Harrington acompañó la firma del acta acuerdo entre el presidente de la Fundación Sorpresa y Media para Tolhuin Edgardo Welsch de Bairos, y el Subsecretario de Legal y Técnica Alexis Solis por la recuperación del predio y mobiliario de la fábrica ‘Dulces Sueños’ ubicada en la costa del Lago Fagnano.
‘Recuperamos un lugar emblemático para nuestra comunidad que tuvo desde su nacimiento un propósito social. Queremos que sea una primera puerta para quienes nos recepcionen en la cabecera del lago, y que les podamos dar conocimiento de nuestros atractivos turísticos, de producción local, en donde se pueda mostrar lo que Tolhuin va produciendo’, mencionó el Intendente.
Por último agregó: ‘Haremos la inversión de infraestructura que haga falta y sobre todo acondicionar ese espacio, para que podamos aprovechar todos los Tolhuinenses y quienes nos visitan’.
Recordemos que la fábrica Dulces Sueños fue inaugurada en 1997 de la mano de un programa televisivo de trascendencia haciendo visible Tolhuin a nivel nacional, y poco después quedó cerrada y abandonada hasta el presente.

Bono de fin de año: “Trabajamos con el fin de llevar este tipo de beneficios a todos los sectores de la administración provincial”, dijo Fernández

0

Desde gobierno informaron que Gustavo Melella mantendrá un encuentro con las entidades sindicales en pos de evaluar propuestas que beneficien al sector activo y pasivo de la esfera Estatal.


Por otro lado, Gobierno pagará el bono de fin de año de $6750 para planes PEL y de $10 mil para pensiones RUPE. Si bien será depositado el día lunes 30 de diciembre, por el proceso administrativo estará disponible en las respectivas cajas de ahorro a las 00:00hs del martes 31 de diciembre.

“Estamos trabajando arduamente con el fin de llegar con este tipo de beneficios a todos los sectores que dependen de alguna manera de la administración provincial. Estos pagos son por única vez, pero estamos en un marco de diálogo para llegar a acuerdos que nos permitan tomar el camino de la recuperación salarial”, sostuvo al respecto el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, quien además recordó que “ante la difícil situación económica y el retraso de la cuestión salarial en los últimos cuatro años, es importante conseguir esta reactivación por la que estamos trabajando. Estamos en una situación crítica de las cuentas públicas y los pocos recursos con los que se cuenta hay que volcarlos a los vecinos, al sector público y al privado para aliviar la alicaída economía provincial”.

Los equipos del Ministerio de Finanzas Públicas trabajan contrarreloj para una propuesta que contemple al sector activo y pasivo del Estado provincial en el marco de un Fondo Especial para la Reactivación Salarial, cuestión que se abordará en un encuentro que el propio gobernador Gustavo Melella estará manteniendo con representantes de los sectores mencionados.