La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), determinó un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI, a través de www.anses.gob.ar, para que quienes se inscribieron para el pago del bono de 10 mil pesos sepan si van a acceder al beneficio o no.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que desde hoy lunes 6 de abril está habilitada la página para saber si el solicitante reunió o no los requisitos para cobrar el bono de $10.000 que se cobrará este mes, en fechas a determinar.
Cronograma de consulta por el bono de $10.000:
El lunes 6 de abril, la página estará habilitada para los DNI terminados en 0 y 1.
El martes 7 de abril, podrán consultar si cobran o no el bono de $10.000 los preinscriptos con DNI terminados en 2 y 3.
El miércoles 8 de abril, los DNI terminados en 4 y 5.
Los DNI finalizados en 6 y 7 podrán realizar la consulta por el bono el jueves 9 de abril.
Y los DNI terminados en 8 y 9, el viernes 10 de abril.
El ilegítimo gobierno de Malvinas confirmó este domingo un segundo caso positivo de coronavirus. Y se informó también de que se trata de otro caso basado en el complejo del Comando de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur, en Mount Pleasant.
El viernes, las autoridades sanitarias de las islas confirmaron la detección del primer caso de coronavirus en el territorio, tras la realización de exámenes de laboratorio en Londres, luego de que el paciente diera resultado positivo al COVID-19 poco después de ser hospitalizado el 31 de marzo, de acuerdo con una nota oficial divulgada el viernes. El paciente fue aislado y se encuentra en «situación estable».
«Hemos reorganizado el hospital y ordenado el personal, y además pasamos revista a nuestras reservas de material farmacéutico, algo que muchos países no pudieron hacer antes de identificar los primeros casos» de contagio, afirmó Edwards ante la detección del primer caso.
Los isleños se encuentran en cuarentena tras la detección de una menor que presentó signos de la enfermedad. Se decidió cerrar las dos escuelas y también la guardería. Sólo funcionan los servicios mínimos, indispensables.
El ilegítimo gobierno de Malvinas estableció un sistema de subsidios para empleadores y empleados cuentapropistas, ya que se propuso garantizar sueldos hasta por 2.500 libras al mes.
Desde la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentaron el reporte diario provincial en relación a la pandemia por coronavirus Covid-19.
Totalidad de casos confirmados en Tierra del Fuego a la fecha 75. Se registraron 3 casos nuevos en Río Grande.
De los 75 casos totales 11 pacientes están recuperados.
221 casos han sido descartados hasta el momento, 181 correspondientes a Ushuaia, 37 a Río Grande y 3 a Tolhuin.
Información hospitalaria
En Ushuaia 2 casos confirmados se encuentran internados estables en UTI con ARM y 3 casos confirmados están en sala con evolución estable.
En Río Grande 1 caso confirmado en clínica médica, 1 caso sospechoso en UTI que fue derivado de clínica médica y 1 caso de terapia internado el día 04/04/2020 fue descartado.
Características de transmisión epidemiológica:
Ushuaia: De los casos confirmados 62 pacientes tienen nexo epidemiológico y los restantes se encuentran en investigación epidemiológica.
Río Grande: De los 8 casos confirmados 1 caso es importado, 6 tienen nexo por contacto estrecho y 1 caso por antecedente de viaje
Desde la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud, del gobierno de la provincia presentaron el reporte diario provincial en relación a la pandemia por coronavirus Covid-19.
De la totalidad de casos confirmados en Tierra del Fuego que a la fecha suman 72, 51% corresponden a sexo masculino y 49 % al sexo femenino.
67 casos confirmados corresponden a Ushuaia, de los cuales 2 se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva con ARM estables y otros dos continúan en sala con buena evolución clínica.
5 casos totales en Río Grande. Un paciente se encuentra internado con buena evolución clínica.
Tolhuin: 0 casos confirmados.
De los 72 casos positivos totales, 62 pacientes permanecen activos mientras que 10 consiguieron el alta médica durante la jornada de este sábado 04 de abril.
Característica de transmisión epidemiológica:
Ushuaia: De los casos confirmados 62 pacientes tienen nexo epidemiológico y cinco restante se encuentran en investigación epidemiológica.
Rio Grande: Los 5 casos son importados: una mujer como caso importado, dos casos cluster sexo masculino y femenino y otros dos pacientes en contacto estrecho del hombre de la agrupación.
La decisión se tomó durante la tercera reunión del Consejo de Seguridad Provincial. Los intervinientes coincidieron en que “la posibilidad que tienen las personas de asistir a los Bancos, trajo inconvenientes en el cumplimiento del aislamiento”.
La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón confirmó que a partir de este sábado “se van a reforzar todos los controles, la ciudad va a tener algunos cortes de puntos más y se duplican la cantidad de controles, tanto de los lugares fijos como otros donde el personal de la Fuerza va a ir pasando y controlando”.
Ante la apertura de las entidades bancarias para este sábado y domingo, Chapperón precisó que “va haber presencia policial para que se cumpla con el distanciamiento social necesario y que la gente pueda utilizar alcohol en gel al salir de cada una de estas instituciones”.
Por otra parte la Ministra adelantó que en los próximos días el Gobierno de la provincia va a estar anunciando una aplicación para poder controlar la salida de la comunidad. “Vamos a ir instruyendo de a poco como utilizarla para que sea fácil y amigable, pero además vamos a ser muy severos en los controles, porque de esto depende que a todos nos vaya bien y que podamos ganarle esta batalla a esta pandemia”.
Respecto a la violación del decreto de aislamiento obligatorio social, Chapperón reiteró que “esto no puede pasar, y en la medida que esto sucede, se inicia una causa penal, que pasada la feria judicial se estarán llevando adelante estas actuaciones a cargo de los juzgados federales. Se procede al secuestro del vehículo por el tiempo que determine la cuarentena y ahí ya decidirán los jueces cuál es la conducta a seguir”.
“En estos momentos vamos hacer implacables, seguimos y hemos pedido por favor a las Fuerzas que reforcemos los controles” remarcó. A su vez, recordó que sólo se puede salir para ir hacer compra de alimentos, cargar combustible o ir a una farmacia. Toda persona que viole el decreto va a tener las consecuencias que el propio presidente Alberto Fernández ha dicho” sentenció.
De igual modo, la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos indicó que además de tomar estas nuevas medidas “se realizó un balance de cómo están viendo las Fuerzas el desarrollo de los operativos, teniendo en cuenta que son ellos quienes están custodiando la ciudad y cuidándonos a todos”.
“El trabajo es muy bueno, hemos felicitado a las Fuerzas, primero porque nos llegan muchos mensajes de la comunidad, del respeto con que los tratan y así debe ser” destacó y agregó que “también con la seguridad y la firmeza de que la gente se quede en casa y para esto tenemos que dar un mensaje muy claro y ser muy estrictos en lo que tenemos que hacer”.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos informó que se ha visto una disminución del acatamiento a el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, y repitió el pedido a los fueguinos y fueguinas de permanecer en sus casas.
La ministra Adriana Chapperón precisó que “desde la extensión de la cuarentena es como que nos costó más poder cumplir esto, y esto es muy preocupante porque la pandemia todavía no llegó a achatar la curva, no llegó aún al pico de la curva”.
Además se refirió a la disminución en el acatamiento de la cuarentena y dijo que “en la comunidad hay quien entiende y lo cumple a rajatabla y otros que piensan que no les va a pasar” y continuó “tenemos que estar consiente que aumenta la cantidad de casos porque las pruebas de laboratorio aumentaron”.
“Es tan importante que nos quedemos en casa, que podamos cumplir con este aislamiento y que podamos aprender de los países a los que ya les pasó antes, que no colapse nuestro sistema de salud que es a lo que aspiramos ya que el número de casos no lo podemos controlar, lo que necesitamos es controlar el tiempo en que esto va a pasar para que de esa manera el sistema de salud pueda atender a cada uno como se merece” subrayó.
En relación a la gente que no está cumpliendo con el aislamiento, la ministra afirmó que siguen vigentes todas las medidas de seguridad como desde el primer día y reflexionó acerca de la actitud de algunos vecinos en las últimas horas: “nos cuesta mucho entender que la gente sale al supermercado, la farmacia o a cargar nafta todo los días, evidentemente esto lo hacen porque después de cumplidos varios días de aislamiento la gente toma esto como una posibilidad de salida y esto no nos ayuda para nada” y continuó “hoy vamos a hacer una nueva reunión para ver como organizamos esto, y como hacemos que el aislamiento se cumpla. Es muy complicado el panorama que tenemos por delante”.
Al respecto de los permisos de libre tránsito y las medidas que se están tomando para prevenir que se rompa la cuarentena, Chapperón afirmó que “desde el gobierno de la provincia estamos trabajando en el desarrollo de una aplicación que tiene relación con los permisos de circulación, para poder reducir la cantidad de personas en la calle”.
Desde la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno fueguino presentaron el reporte diario provincial en relación a la pandemia por coronavirus Covid-19:
Casos notificados al SNVS: 259 casos
De la totalidad de casos confirmados en Tierra del Fuego, que a la fecha suman 64 casos, 55% corresponden a sexo masculino y 45 % son de sexo femenino.
60 casos confirmados corresponden a Ushuaia, dentro de los cuales 2 se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva y otro en sala, paciente que prosigue con buena evolución clínica.
4 casos en Río Grande. Un paciente se encuentra internado con buena evolución clínica.
Tolhuin: 0 casos confirmados.
Característica de transmisión epidemiológica:
Ushuaia: De los casos confirmados 59 pacientes tienen nexo epidemiológico y uno restante se encuentran en investigación epidemiológica.
Rio Grande: Los 4 casos son importados: una mujer como caso importado, dos casos cluster sexo masculino y femenino y otra mujer en contacto estrecho del hombre de la agrupación.
Se trata de un hombre del servicio británico que llegó al archipiélago con síntomas el 31 de marzo. Ingresó a la base militar que también alberga a contratistas, funcionarios y familiares del personal castrense.
Fue anunciado el primer caso confirmado de Covid-19 en las Islas Malvinas. Según el comunicado emitido por el gobierno de las islas, el paciente ingresó en el Complejo Mount Pleasant, base militar británica que también alberga a contratistas, funcionarios y familiares del personal militar, el 31 de marzo. Ya presentaba síntomas de la enfermedad producida por el coronavirus SARS-CoV-2 aparecido en China a fines de diciembre del 2019.
“El individuo se adhirió a las pautas gubernamentales y se aisló a sí mismo al mostrar síntomas. No hay amenaza para los colegas o el entorno laboral «, asegura el documento emitido.
El enfermo es un hombre británico y el director médico del territorio asegura que están trabajando con los militares para rastrear «personas que pueden haber entrado en contacto con el individuo».
«El paciente no está con respirador sino que presenta una condición estable y está siendo cuidado por el equipo médico del hospital», anunció Rebecca Edwards, la encargada de Salud del gobierno de las islas.
«Hemos reorganizado el hospital y sus insumos médicos y farmacéuticos -aseguró- algo que muchos países no estuvieron en posición de hacer antes de identificar sus primeros casos».
La mayor disponibilidad de reactivos enviados por nación aumentó la cantidad de muestras que se analizaban en la provincia. El número de casos aumentó según lo esperado, pero se trabaja para que en las próximas semanas no lo haga de manera exponencial.
La Ministra de Salud, Judit Di Giglio, explicó que el aumento de casos notificados hoy en el parte diario epidemiológico de COVID-19, se vincula a la disposición de reactivos con los que cuenta la provincia, y que conlleva a que se amplíe la cantidad de muestras procesadas diariamente.
En este sentido la funcionaria explicó que “hasta el día de hoy llevamos procesadas más de 200 muestras, de las cuales 120 se realizaron entre nuestro laboratorio con algunos kit que nos habían llegado, y el laboratorio Malbrán”.
De la totalidad de las muestras se desprende que “desde el 10 de marzo al 31 de marzo se habían procesado un total de 120, mientras que entre el día de ayer por la tarde y hoy a las 18 horas se realizaron 88 muestras; es decir que en menos de 24 horas procesamos casi lo mismo que en 20 días”.
La funcionaria dijo que “claramente al aumentar el número de hisopados por día en toda la provincia, aumenta también el número de casos”.
Paralelamente, la Ministra expresó que “no debe alarmar el número de casos positivos, porque estamos en cuarentena y sabemos que lo que queríamos lograr con la cuarentena era no llegar a los picos. Los casos van a aumentar en todo el país, pero necesitamos que lo hagan paulatinamente para que no colapse nuestro sistema sanitario”.
Asimismo, comentó que habrá un cambio en la estrategia “ya que al tener más reactivos disponibles en la provincia, empezaremos a iniciar hisopados en todas las personas que presentan síntomas y también en algunos asintomáticos para tener datos verdaderos y llegar con números más fidedignos, tener rápidamente al diagnóstico y poder aislar a los pacientes enseguida”.
El gobernador citó a los diferentes gerentes de entidades bancarias privadas en la provincia a una reunión de carácter urgente para este viernes 3 de abril.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, convocó a los diferentes gerentes de entidades bancarias privadas en la Provincia a una reunión de carácter urgente para este viernes 3 de abril.
En una misiva enviada a los representantes de los bancos privados operando en Tierra del Fuego, el mandatario recordó que en el marco de la emergencia pública sanitaria, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en relación con el COVID-19, se dispuso adherir al Decreto Nacional de Urgencia en el cual se resolvió prorrogar las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 12 de Abril de 2020, inclusive.
En este marco, referenció que «el Gobierno de la provincia ha venido implementando diferentes medidas tendientes a mitigar su propagación y su impacto sanitario, evitando en todo lo posible que se vean afectadas las relaciones laborales y las condiciones productivas de la Provincia».
El gobernador Gustavo Melella, al momento de anunciar un paquete de medidas tendientes a paliar la crisis económica como consecuencia de las acciones por la pandemia del coronavirus, convocó a la banca privada a sumarse acompañando al sector público.
«Son tiempos complejos, y la solidaridad es un principio fundamental. Por eso quiero hacer un llamado a la banca privada, donde muchos comerciantes y empresarios de nuestra Provincia han apostado y confiado durante tantos años. Hoy es momento de acompañar a sus clientes con créditos, líneas de financiación y medidas para ayudarlos a sobrellevar este presente», planteó el Gobernador.
El encuentro programado es para este viernes a las 17:00 en las instalaciones del Centro Cultural Yaganes, ubicado en Av. Belgrano 319.