El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego pondrá en funcionamiento en Río Grande el Centro de Abordaje Integral de Salud Mental, un espacio destinado a brindar tratamiento integral a personas que atraviesan padecimientos mentales, con diferentes líneas de cuidado orientadas a mejorar su calidad de vida, autonomía e inclusión social.
El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, destacó que la apertura del centro permitirá potenciar dispositivos ya existentes, como el Hospital de Día, e incorporar otros nuevos: Casa de Medio Camino, medicación asistida, inclusión laboral y viviendas asistidas, entre otros.
“Nuestro objetivo es acompañar a quienes no cuentan con una red familiar o social de contención, evitando crisis prevenibles que puedan derivar en internaciones o traslados a otras jurisdicciones”, explicó De Piero.
El edificio —de cerca de 400 m² y ubicado en la remodelada ex guardería Bichito de Luz— contará con consultorios, espacios para talleres, un área para el Centro de Día, la sede de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) y la Casa de Medio Camino, que funcionará con cuidados las 24 horas para personas sin red de apoyo.
El proyecto contempla un plantel interdisciplinario de alrededor de 20 profesionales, incluyendo psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, enfermeros, operadores y asistentes terapéuticos. Actualmente, el Ministerio mantiene abiertas convocatorias para incorporar nuevos integrantes al equipo.
“Hablamos de una nueva manera de dar respuesta a los padecimientos mentales en Río Grande, con un abordaje que trasciende los consultorios y se apoya en dispositivos comunitarios de acompañamiento y cuidado”, concluyó De Piero.