La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego ha dado inicio a la temporada de alto riesgo de incendios forestales con una serie de medidas para fomentar la prevención y promover un uso seguro de los espacios naturales. Tras la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), se establecieron lineamientos claros en base a la Ley Provincial 1550, que prohíbe encender fuego en toda la provincia, salvo en campings habilitados y únicamente si el índice de peligrosidad lo permite.
El índice de peligro será publicado diariamente entre las 10 y las 11 horas en medios oficiales y se representará mediante un semáforo: verde para permitido (solo en campings autorizados) y rojo para prohibido. La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, expresó que el objetivo es asegurar que residentes y visitantes disfruten del entorno natural de manera responsable y segura, sugiriendo el uso de calentadores a gas homologados como alternativa al fuego tradicional.
El director de Manejo del Fuego, Matías Gatti, informó que actualmente existen 14 campings habilitados, los cuales están sujetos al cumplimiento de normativas de seguridad y la supervisión del índice diario de riesgo. De haber nuevas habilitaciones, estas serán incluidas en la web de la Secretaría.
El sistema de vigilancia también ha sido reforzado con la colaboración de fuerzas del COE, quienes están autorizados a imponer sanciones en caso de incumplimientos. Además, se recuerda evitar arrojar colillas de cigarrillos o basura en áreas naturales y asegurarse de apagar correctamente cualquier equipo de calentamiento.
En situaciones de emergencia, como la detección de columnas de humo en áreas no autorizadas, se pide a la población comunicarse de inmediato al 103 o al 911.
La Secretaría invita a todos a sumarse al compromiso de proteger los bosques y disfrutar de la naturaleza con responsabilidad. Para más información sobre los campings habilitados y el índice de peligrosidad, consultá en el sitio oficial: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios