Formación laboral: más de mil personas participaron de capacitaciones durante el primer semestre


La Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia alcanzó un importante nivel de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025, con más de mil personas capacitadas en distintos puntos del territorio y a través de modalidad virtual.

Formación en sectores estratégicos

Los cursos con mayor participación estuvieron vinculados a idiomas, asistencia administrativa, estética y gastronomía, fortaleciendo sectores clave como el turismo, los oficios tradicionales y la administración.

“Cada capacitación que impulsamos es una herramienta concreta para ampliar oportunidades. Apostamos a la formación como política pública para fortalecer el empleo y los emprendimientos”, expresó Mariano Zulueta, secretario del área.

Perfil de quienes se capacitan

El 75% de las personas que participaron fueron mujeres, en su mayoría de entre 20 y 55 años, con secundario completo y vinculadas tanto al empleo formal como a emprendimientos familiares. Además, un 58% manifestó haber mejorado sus oportunidades laborales gracias a estas instancias formativas.

Capacitaciones por ciudad

  • Río Grande: más de 390 personas participaron en cursos presenciales sobre estética, oficios y administración, dictados en espacios comunitarios como la Fundación Mil Manos, el SUM de Mirgor y sedes gubernamentales.

  • Ushuaia: con más de 280 participantes, se dictaron capacitaciones orientadas al turismo, gastronomía e idiomas. Se destacaron cursos como Housekeeping y mozo/camarera, con inserción laboral concreta en el Cerro Castor durante la temporada invernal.

  • Tolhuin: más de 40 personas asistieron a cursos presenciales vinculados a oficios prácticos y turismo, como mantenimiento de motosierras e inglés turístico. Las actividades se realizaron en instituciones locales como el Colegio Trejo Noel y el Camping Hain.

Oferta virtual y ciclos especiales

A través del campus virtual de formación laboral, se brindaron capacitaciones en idiomas turísticos como chino, inglés, italiano y portugués, con un total de 295 personas capacitadas. También se realizaron ciclos de charlas virtuales en alianza con empresas como Huinoil S.A. y Unreal Engine, alcanzando a más de 150 personas interesadas en sectores productivos clave.

Atención directa a la ciudadanía

Durante el semestre, la Secretaría brindó atención a más de 5000 personas en sus delegaciones de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Allí se ofreció orientación en conflictos laborales, asesoramiento sobre violencia laboral, recepción de currículums y acceso a programas de formación.

Estas acciones consolidan el rol de la formación como herramienta concreta de inclusión, generación de empleo y fortalecimiento del desarrollo local en toda la provincia.


Noticias relacionadas

spot_img

Últimas Noticias