En la sede central de YPF en la Ciudad de Buenos Aires se llevó adelante una reunión tripartita entre autoridades de YPF, la empresa provincial Terra Ignis S.A. y representantes de los trabajadores del sector, con el objetivo de avanzar en una agenda común vinculada a la posible reversión de los activos que la compañía posee en la provincia.
El encuentro se enmarca en el proceso de reestructuración que YPF anunció el año pasado, mediante el cual prevé dejar sus operaciones convencionales en diversas provincias, incluyendo Tierra del Fuego, para concentrarse en el desarrollo de Vaca Muerta. Esta estrategia contempla la cesión o venta de activos y la reubicación del personal.
En representación de YPF participaron Lisandro Deleonardis (Vicepresidente de Asuntos Públicos), Matías Farina (Vicepresidente de Upstream), Darío Mattei (Gerente Ejecutivo de Relaciones Laborales) y Hernán Polverini (Gerente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios). Por Terra Ignis estuvo presente su gerente general, Maximiliano D’Alessio. Por parte de los trabajadores, participaron Luis Sosa, del sindicato de petroleros privados, y José Lludgar, de petroleros jerárquicos.
Deleonardis señaló que “se busca alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes, potenciando el desarrollo energético en la provincia y permitiendo a YPF continuar con su programa de gestión activa del portafolio”.
Por su parte, D’Alessio remarcó que “junto a YPF venimos manteniendo reuniones técnicas desde hace casi un año para evaluar la posibilidad de asumir la operación en la provincia, con el objetivo de garantizar su continuidad y fortalecer la soberanía energética fueguina”.
En tanto, José Lludgar expresó que “la prioridad son los trabajadores y su continuidad laboral. Se acordó que no se pondrán obstáculos al proceso, pero sí se exigirá el cumplimiento de la legislación vigente y el respeto a los derechos laborales”.