En el marco del Programa *Aceleración del Talento Fueguino*, se llevaron a cabo hackathones en Ushuaia y Río Grande, impulsadas por la Agencia de Innovación Fueguina junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y Alkemy, una startup especializada en la aceleración de perfiles tecnológicos.
La propuesta estuvo dirigida a jóvenes interesados en resolver desafíos reales mediante herramientas de innovación, priorizando el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva y el pensamiento estratégico. No se requirieron conocimientos de programación, sino actitud emprendedora y visión tecnológica.
El secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce, destacó que “alrededor de 30 jóvenes participaron activamente en espacios de trabajo colaborativo, donde formularon soluciones tecnológicas frente a desafíos concretos planteados por el equipo de formación”.
En Río Grande, la jornada se realizó en las instalaciones de Fundación Mirgor, mientras que en Ushuaia tuvo lugar en la sede de la Agencia de Innovación. “Ambos espacios estuvieron especialmente acondicionados, reafirmando el compromiso territorial con el desarrollo del talento local”, agregó Ponce.
Además, resaltó que el objetivo es “generar en los jóvenes las capacidades necesarias para convertirse en recursos estratégicos dentro de la industria del software y fortalecer el entramado productivo vinculado al conocimiento con identidad fueguina”.
Por su parte, la directora de Fundación Mirgor, Soledad Bertona, expresó: “Tenemos un firme compromiso con el desarrollo del talento local. Este tipo de iniciativas nos permite brindar herramientas clave para que los jóvenes fueguinos se conviertan en protagonistas de la transformación digital”.
Las actividades contaron con el acompañamiento de referentes del sector tecnológico local y nacional, quienes actuaron como jurados y brindaron devoluciones estratégicas. Participaron Panal Software, Yamana Tech, Globant, Neodelfos, Fibercloud, Grupo Mirgor, Latitud Ushuaia Travel, entre otros.