El Ministerio de Producción y Ambiente presentó un programa de mejora productiva para empresas del sector carpintería y servicios industriales, con apoyo del CFI.
El Gobierno provincial puso en marcha el Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos, una iniciativa destinada a acompañar a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas vinculadas al sector de la carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El programa es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y busca detectar necesidades productivas y aplicar herramientas sencillas que permitan optimizar procesos, mejorar la competitividad y fortalecer la integración de las empresas en cadenas de valor regionales.
La asistencia estará a cargo de la consultora Ingenio Consultoría Industrial, liderada por el ingeniero Leonardo Gabriel Albornoz. Durante ocho meses se brindará acompañamiento técnico personalizado a siete MiPyMEs locales, con diagnósticos, planes de mejora, apoyo en la implementación de acciones y capacitaciones en temas como organización, recursos humanos y eficiencia de procesos.
Las empresas seleccionadas para esta primera etapa son:
* Gepeto Amoblamientos
* Carpintería Madril
* Tecnobras SRL
* PVC aberturas y vidrios SAS
* Metalush SRL
* Brik Nic SRL
* Imprenta Formas SRL
Estas firmas generan actualmente cerca de 100 empleos directos y tienen una fuerte inserción en el mercado local a través de la producción de bienes y servicios para la industria.
Además, el programa incluirá capacitaciones abiertas para otras empresas del sector, que se dictarán de forma presencial y virtual, abordando contenidos como el método KAIZEN, gestión de recursos humanos y la metodología 5S para la mejora continua.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, señaló que la propuesta “forma parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento del entramado productivo local”, y destacó el rol de la asistencia técnica para generar más productividad y oportunidades de crecimiento.
Las empresas interesadas en participar de las capacitaciones pueden escribir a: desarrolloproductivotdf@gmail.com)