Tierra del Fuego sigue avanzando en la creación de senderos accesibles


Con una nueva jornada de trabajo participativo, la Provincia dio un paso más en el desarrollo del Proyecto “Senderos Accesibles”, una iniciativa que busca fortalecer la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.

Durante el encuentro, se compartieron aportes y experiencias en torno a la cartelería diseñada hasta el momento, como parte del proceso de validación de los materiales gráficos que formarán parte del *Manual de Senderos Accesibles*. Estos recursos fueron elaborados con criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.

La Unidad Ejecutora del proyecto es la Asociación Civil Mane´kenk, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el acompañamiento técnico del Programa Provincial de Accesibilidad y del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).

El proyecto ya incluyó capacitaciones y el relevamiento de ocho senderos en distintos puntos del territorio. A partir de ese trabajo, se elaboró una primera versión del manual, que convierte a Tierra del Fuego en la primera provincia del país en contar con una herramienta de este tipo.

Desde el CAAD, la profesora Regina destacó el valor de estas instancias participativas: “Trabajar en conjunto para mejorar la cartelería es un paso fundamental para que verdaderamente nos incluya a todos”.

Este tipo de iniciativas afianzan políticas públicas que garantizan el acceso de todas las personas al disfrute pleno y autónomo de la naturaleza fueguina.

 


Noticias relacionadas

spot_img

Últimas Noticias