«Fue un año complicado a nivel nacional, pero hemos trabajado en la provincia para marcar hitos en nuestra gestión»


El ministro de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, realizó un balance de su primer año de gestión al frente de la cartera educativa, destacando los logros alcanzados pese a un contexto nacional desfavorable.

López Silva calificó el 2024 como un año complejo debido a los recortes nacionales que afectaron al sistema educativo, incluyendo la quita del Fondo de Incentivo Docente y programas de conectividad y políticas socioeducativas. Sin embargo, la provincia logró sostener estos programas con recursos propios y avanzar en varios hitos.

Entre los principales logros, el Ministro mencionó las mesas paritarias docentes, el desarrollo del Plan Provincial de Alfabetización, el Plan de Actualización Docente y las proyecciones para 2025, como la inauguración del Colegio Técnico «Soberanía Nacional» en Río Grande, con especialización en hidrocarburos y energías renovables, y la apertura de la Escuela N° 40 en Ushuaia, bajo la modalidad de jornada completa.

López Silva también destacó la incorporación de salas de 2 años en jardines de infantes durante 2024 y el proyecto de extender la experiencia a salas de 1 año en 2025, asegurando que la provincia mantiene universalizadas las salas de 5, 4 y 3 años.

En materia salarial, el funcionario subrayó los esfuerzos realizados para garantizar incrementos durante todo el año, trabajando en conjunto con el Ministerio de Economía para enfrentar los desafíos financieros y seguir fortaleciendo el salario docente.

«Seguiremos trabajando para transformar la educación en la provincia, con una mirada puesta en la alfabetización, la actualización docente y la incorporación de nuevas infraestructuras educativas», concluyó.


Noticias relacionadas

spot_img

Últimas Noticias