El ministro de Economía, Francisco Devita, acompañado por su equipo y otros funcionarios, presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2025, estimado en más de 1,3 billones de pesos. Durante la exposición, se destacó la importancia de esta herramienta como guía económica y social, así como su rol en garantizar transparencia y previsibilidad en la gestión.
Devita subrayó que el Presupuesto busca mantener los avances logrados y reducir la vulnerabilidad de los sectores más afectados por la crisis. La asignación de recursos prioriza áreas clave como Educación (26%), Salud (14%) y Seguridad (6%), destacando su carácter esencial para la sociedad.
El proyecto también incorpora políticas de austeridad en el gasto corriente, como la limitación de nuevas contrataciones, y prioriza inversiones que fomenten el desarrollo económico y la seguridad social. “No podemos permitirnos más exclusión del sistema”, afirmó el Ministro.
Entre los avances, se mencionó la reducción del peso de la deuda pública, que pasó del 5,9% al 3,9% gracias a un plan de desendeudamiento, generando mayor sostenibilidad fiscal.
Finalmente, Devita agradeció a los legisladores por el espacio para debatir y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con un Estado presente y activo en la resolución de necesidades fundamentales. “Queremos marcar la diferencia con una gestión que priorice a la gente, incluso en un contexto económico complejo”, concluyó.