Con la participación de estudiantes y docentes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de una nueva edición del Modelo de Naciones Unidas (Modelo ONU) en Tierra del Fuego. La iniciativa es organizada en conjunto por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, y la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
El acto de apertura tuvo lugar en el salón del IPRA de Río Grande y dio inicio a una propuesta educativa que promueve la participación activa de las juventudes fueguinas en asuntos globales. A través de la simulación del sistema de Naciones Unidas, las y los estudiantes asumen el rol de representantes diplomáticos para debatir sobre problemáticas de alcance internacional.
En esta edición, la Asamblea General abordará temáticas de alto impacto como la ludopatía en jóvenes y los derechos humanos en la protección de las mujeres. En tanto, el Consejo de Seguridad centrará su trabajo en la situación de la República Democrática del Congo, atravesada por un conflicto armado, crisis humanitaria, desplazamientos forzados y denuncias de violencia de género.
El Modelo ONU busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la construcción de consensos, acercando a las y los jóvenes a los principales desafíos del contexto internacional desde una mirada comprometida, reflexiva y democrática.
Con una gran convocatoria y marcado entusiasmo, se dio inicio a un nuevo ciclo de preparación, formación y debate para las juventudes de toda la provincia.