Tierra del Fuego y Cisco acuerdan la creación de la Cisco Networking Academy más austral del mundo


El Gobierno de Tierra del Fuego y la empresa Cisco Argentina firmaron un convenio de colaboración para la apertura de una Cisco Networking Academy en la Agencia de Innovación de la provincia. Este acuerdo marca un hito en la formación tecnológica y la Economía del Conocimiento en el territorio más austral del mundo.

Cisco Networking Academy es un programa de responsabilidad social empresarial que ofrece formación gratuita en redes, ciberseguridad, programación y tecnología de la información, en alianza con instituciones académicas, el sector público y organizaciones sociales. Su objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades digitales y ampliar las oportunidades laborales en el ámbito tecnológico.

El convenio fue firmado por la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, y Leonardo Giordano, Regional Manager para Cono Sur de Cisco. La firma se llevó a cabo en Casa Tierra del Fuego, en Buenos Aires, con la participación remota del gobernador Gustavo Melella.

El mandatario provincial destacó la importancia del acuerdo y señaló que «estamos frente a un momento histórico para Tierra del Fuego, con la apertura de la Cisco Networking Academy más austral del mundo, un paso fundamental en el camino hacia la Economía del Conocimiento».

Asimismo, Melella subrayó que esta iniciativa representa una oportunidad clave para jóvenes y adultos de la provincia, ofreciendo formación gratuita en áreas estratégicas y fortaleciendo el desarrollo de un nuevo sector productivo. «Este es el futuro para muchos fueguinos. Con cada paso que damos, seguimos apostando por la capacitación, la generación de empleo y el crecimiento de la economía digital», agregó.

Por su parte, Leonardo Giordano resaltó el impacto del programa y explicó que «en Cisco pensamos la tecnología con un propósito: impulsar un futuro inclusivo para todos. Con Cisco Networking Academy buscamos que jóvenes, profesionales y personas en proceso de reinserción laboral accedan a herramientas clave para prosperar en un entorno impulsado por la tecnología. El 97% de los egresados de los cursos alineados a certificación obtienen una oportunidad laboral o educativa».

En la misma línea, Analía Cubino celebró la firma del convenio y afirmó que «esta alianza con Cisco es un paso fundamental para la construcción de un futuro más inclusivo y digitalmente fortalecido. Con esta academia, promovemos la igualdad de oportunidades y el acceso a la tecnología para todos los fueguinos».

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Economía del Conocimiento de la Agencia de Innovación, Raúl Ponce, y la secretaria de Polos Creativos y Fábrica de Talento, Ema Bejarano.


Noticias relacionadas

spot_img

Últimas Noticias